NUESTRA FORMA DE AYUDAR
Marcamos la diferencia



RECOLECCIÓN
De tres principales formas
TRATAMIENTO
Mediante un proceso ecológico, y que no genera otros residuos ni contamina el medio ambiente
RESULTADO FINAL
Acetato de celulosa, un material sumamente versátil
RECOLECCIÓN
Llevamos a cabo tres principales métodos

Recolectores en la vía pública
Recolectores con forma de cigarrillo, hechos con márketing de guerrilla para generar un gran impacto, que a su vez cuentan con una pequeña descripción de la problemática y un código QR que va hacia nuestro instagram.

Embajadores
Los embajadores son los protagonistas de Collisafe, son quienes se encargan de recolectar las botellas llenas de colillas en su zona y acercarlas a los centros de Collisafe, a cambio de recompensas y premios.

Colillatón
Eventos masivos de recolección organizados por Collisafe, con el fin de limpiar espacios públicos de colillas, con un sistema de competición donde, quien más colillas recolecte, gane un premio.
LA MANERA MÁS FÁCIL DE AYUDAR

TRATAMIENTO
No, no generamos ningún otro desecho.
¿Cómo se descontaminan?
Llevamos a cabo un proceso de descontaminación y desintoxicación de las colillas de cigarrilllo, por medio de un hongo, lo cual lo hace un tratamiento 100% químico-orgánico sin la intervención de productos artificiales dañinos para el medioambiente.


DE 15 AÑOS A TAN SOLO 30 DÍAS
CADA COLILLA puede tardar hasta 15 AÑOS en degradarse en condiciones naturales, sin mencionar que en ese periodo de tiempo, degrada la tierra en la que se encuentra, o contamina hasta 50 LITROS de agua dulce,
potencialmente potable.
RESULTADO FINAL

¿Qué nos queda?
Después de esperar 30 días aproximadamente, el proceso resulta en las colillas completamente desintoxicadas, descontaminadas y sin ningún tipo de rastro de olor del que tenían antes.
En este punto, el material se puede utilizar como materia prima para la fabricación de otros productos a base de
acetato de celulosa.